Copyright © 2005-2025 LinuxTotal.com.mx
Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento siempre y cuando se cite al autor y la fuente de linuxtotal.com.mx y según los términos de la GNU Free Documentation License, Versión 1.2 o cualquiera posterior publicada por la Free Software Foundation.
Si invocamos el comando cat
o el comando more
para ver el contenido de un archivo de configuración, como por ejemplo
/etc/squid/squid.conf el resultado será el siguiente:
#> more /etc/squid/squid.conf # WELCOME TO SQUID 2 # ------------------ # # This is the default Squid configuration file. You may wish # to look at the Squid home page (http://www.squid-cache.org/) # for the FAQ and other documentation. # # The default Squid config file shows what the defaults for # various options happen to be. If you don't need to change the # default, you shouldn't uncomment the line. Doing so may cause # run-time problems. In some cases "none" refers to no default # setting at all, while in other cases it refers to a valid ... y alrededor de otras 3000 líneas más
Archivos como este o como el de configuración de samba /etc/samba/smb.conf suelen tener comentarios que explican o detallan la variable a configurar, lo cual es bueno porque en el mismo archivo de configuración tenemos un pequeño manual de lo que hace cada parámetro.
Solo que hay ocasiones en que lo que deseamos es solo mostrar u observar las variables tal cual, no los comentarios, es decir quitar todo lo que empieza con "#" o con ";" que son generalmente los símbolos que indican comentarios en los archivos de configuración.
Como primer paso podemos usar grep
, excelente comando buscador de
patrones o expresiones regulares en archivos de texto.
Si lo usamos sin opciones nos devolverá todas las líneas que cumplan con el patrón:
#> grep "#" /etc/squid/squid.conf
Aqui el patrón o expresión a buscar es "#" y el resultado mostrado serán todas las líneas que contengan el caracter #.
Si usamos la opción v
el resultado será lo inverso de lo solicitado,
es decir, todas las líneas del archivo que no tengan el caracter o patrón buscado:
#> grep -v "#" /etc/squid/squid.conf hierarchy_stoplist cgi-bin ? acl QUERY urlpath_regex cgi-bin \? no_cache deny QUERY ... varias líneas vacias más alternadas con líneas con algún texto
Lo anterior ya esta mejor, puesto que ya no muestra las múltiples líneas de comentarios, pero
el resultado sigue sin ser el adecuado, entoces ahora con la ayuda de pipe (|) y del comado
sed
, eliminaremos las líneas vácias, dejando solo las líneas con text:
#> grep -v "#" /etc/squid/squid.conf | sed -e '/^$/d' hierarchy_stoplist cgi-bin ? acl QUERY urlpath_regex cgi-bin \? no_cache deny QUERY auth_param basic children 5 auth_param basic realm Squid proxy-caching web server auth_param basic credentialsttl 2 hours auth_param basic casesensitive off refresh_pattern ^ftp: 1440 20% 10080 refresh_pattern ^gopher: 1440 0% 1440 refresh_pattern . 0 20% 4320 acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0 acl manager proto cache_object acl localhost src 127.0.0.1/255.255.255.255 acl to_localhost dst 127.0.0.0/8 acl SSL_ports port 443 563 acl CONNECT method CONNECT http_access allow manager localhost http_access deny manager http_access deny !Safe_ports http_access deny CONNECT !SSL_ports http_access allow localhost http_access deny all http_reply_access allow all icp_access allow all coredump_dir /var/spool/squid
Y esto es lo que buscábamos, solo observar las líneas sin comentarios, facilitando el análisis que se este realizando. Ahora veamos como funciona esto.
La primera parte con grep -v "#" /etc/squid/squid.conf
ya sabemos
lo que hace, la salida de este comando se encauza o redirecciona (pipe) al comando sed
, es decir, la
salida de un comando es la entrada del siguiente. Y con sed
estamos usando una expresión
"-e '/^$/d'" que traducida diría: 'al examinar una línea del archivo desde el comienzo ^ hasta el final
$ de la línea, si no hay nada, es decir si no tiene ningún caracter, entonces elimínala de la salida '/d' (delete).
Sed no eliminó las líneas vacías, ni comentarios del archivo original, sino tan solo de la salida a pantalla.
Concatenar comandos con el caracter | (pipe) no esta limitado a solo dos, de hecho puedes continuar
usando más comandos, por ejemplo, si quieres saber cuantas variables tienes establecidas en el archivo
de configuración, pues lo anterior lo encauzamos al comado wc
que con la opción "-l" cuenta las líneas del archivo o de la salida:
#> grep -v "#" /etc/squid/squid.conf.default | sed -e '/^$/d' | wc -l 25
Si encuentras útil la información que proveé LinuxTotal, considera realizar un donativo que estimule a seguir proporcionando contenido de calidad y utilidad. Gracias.
Dona a través de paypal::
O a través de bitcoins:
En Linux existen tres formas de controlar y mostrar la marca del tiempo en archvios y directorios. Asi es, cuando creas o editas u....
Hay ocasiones en que se te ofrece hacer cálculos matemáticos o aritméticos y no estás en el ambiente gráfico para abrir una c....
Imagínate que eres un administrador de sistemas Linux que trabaja desde un equipo Windows y usas Putty para conectarte a los serv....
Hay distintas maneras de establecer cuanto tiempo un sistema Linux lleva ejecutándose o prendido. Conócelas en este tutorial.....
Aqui, traté de enviar un archivo ejecutable (notepad.exe) a través de gmail, y sus mecanismos de seguridad me lo impidieron. Gma....
Hay ocasiones que los usuarios insisten en poner contraseñas muy débiles de 5 o 6 caracteres a lo más. Y el argumento que dan e....
Una de las dificultades con una base de datos MySQL grande y activa es la de realizar respaldos limpios sin tener que desconectar ....
EL espacio disponible en disco se determina con este comando built-in del sistema operativo Linux, df.....
Traducción del capítulo del libro "Stealing the Network: How to Own a Continent." escrito por Fyodor, autor de nmap. Excelente a....
Una buena contraseña o password, todos lo sabemos, es esencial para dificultar la entrada a nuestro sistema, sobre todo si se es ....